skip to main | skip to sidebar
La Señal Nacional


Etiquetas: La Marcha de la Oposición
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
PARA ESCRIBIRNOS UN CORREO ELECTRÓNICO:

lasenialmedios2010@gmail.com









Artículos anteriores

  • ¿Gobierno fascista vs. oposición democrática?
  • ¿Golpe de derecha con argumentos de izquierda?
  • ¿La tele ataca?
  • ¿Porqué no quieren que paguemos la deuda
  • ¿Quien es el Grupo Techint?
  • “Alberto Fernández fue un hombre de Magnetto en el Gabinete”
  • "Construyeron una Policía bajo la realidad en la que ellos viven: viven en Barrio Parque"
  • “Lo siniestro es el Sistema”
  • “Los grupos se niegan a peder los privilegios de la Ley de la dictadura”
  • “Macri no tiene chances presidenciales”
  • "Nos agravian cuando desde la prensa del poder económico se dice que los pobres son negros de mierda y descerebrados"
  • “Son golpistas y quieren arrastrarnos por las piedras a todos los que pensamos que hay chance de una repartija distinta”
  • 28 de junio
  • A propósito de la Patria
  • A propósito de los Pomar y la maldita policía
  • a Unión de Músicos Independientes (U.M.I)
  • A y B
  • Abel Posse y su camino de Agartha
  • Acerca de Proyecto Sur
  • Adopciones poco nobles
  • Algunas apreciaciones ante la decisión de Cristina
  • Amenaza y oportunidad
  • Apuntes peronianos sobre las perspectivas argentinas
  • Apuntes sobre el triunfo de De Narváez y el avance neoliberal
  • Ayudando a los opositores
  • Bicentenario y proyectos políticos
  • Bidú en el Indec
  • Biolcatti
  • Bombón Asesino
  • Cambiar sin retroceder
  • Cambio de clima político en la plaza de la memoria
  • Caprichos de niño rico ¿y de gobernante mafioso?
  • Carta Abierta 6
  • Carta de Norberto Galasso
  • Chile: colapso del Estado y Sociedad Civil
  • Choque de proyectos
  • Clarín ataca la libertad sindical
  • Cobos quo vadis?
  • Comunicado de prensa
  • Comunidad y Constitución política
  • Con Maurizio y con Gabriela va a estar bueno Buenos Aires
  • Condena a Menéndez. Juicio a los genocidas de la ESMA
  • Conflicto gremial en Canal 9
  • Confluencias
  • construcción política
  • Contexto en Sudamérica
  • Contradicciones argentinas
  • Coscia: “Hay una enorme deuda con las clases bajas”
  • Crónica del emergente
  • Cuadro de situación en la ciudad de Buenos Aires
  • Cuando el chancho grita aparece el dueño
  • Cuando los conceptos bailan en la calle
  • Cuando se gana con la derecha gana la derecha
  • De aquí en más hay tres cosas para hacer
  • De manual y de película
  • De pinos y bosques
  • Deben ser los buitres deben ser
  • Del hecho maldito a la “mierda oficialista”
  • Des-extranjerizar la economía argentina
  • Desde Afuera
  • Desgastar al gobierno
  • Desguazando al Neoliberalismo
  • deuda y desarrollo
  • Deus Irae
  • Diálogo
  • Diego Capusotto: “Construyen la sensación de que nunca estuvimos peor”
  • Diez propuestas de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
  • domingo negro
  • Donato Spaccavento
  • Dos proyectos enfrentados en el pasado y en el presente
  • El "secreto" de "El secreto de sus ojos"
  • El ADN: de Thomas Jefferson a los Noble
  • El caso Gutheim
  • El debate por el corte de boletas en el Conurbano
  • El diálogo excluye a los pobres
  • El DT de Huracán habla de todo
  • El gobierno analiza recurrir al Congreso para retirarle la licencia a Telecom
  • El gobierno de Jaque estatizaría Obras Sanitarias de Mendoza
  • El gremio telefónico aseguró estar listo para operar el servicio
  • El kirchnerismo en su hora más difícil
  • El mal absoluto
  • El mayor enemigo interno que tienen el pueblo y la Nación es el Banco Central de la República Argentina
  • El mensajero
  • El militante acomplejao
  • El Movimiento Obrero y el modelo sindical argentino
  • El plan B
  • El plebiscito de junio y el proceso golpista
  • El prontuario del jefe policial que quiere Macri
  • El recuerdo de George Lucas
  • El secreto de sus ojos bate récords de taquilla
  • El sentido del Consejo Económico Social
  • El Terrorismo de Estado no es una cuestión de números
  • El uso de la tierra… ¿para qué y para quiénes?
  • El uso de las reservas y la restauración conservadora
  • En democracia gobierna la Presidenta y no los poderes económicos
  • En el caso Electroingeniería la UTN desmiente a Carrió
  • En el marco del lanzamiento de la corriente Política Sindical
  • Enrique Oliva: el viejo guerrero del 45
  • Enrique Oliva: un hidalgo del pueblo
  • Enterrando fragmentos de juventud
  • Entre lo legítimo y lo ilegal
  • Entrevista a Gabriel Fernández de “La Señal Medios” para revista ZOOM
  • Entrevista a Hugo Yasky
  • Entrevista Exclusiva a Eduardo Galeano
  • Equívocos e ignorancias en el periodismo que apoya acríticamente a Maradona
  • Escalofríos
  • Estamos pariendo una ley para cambiar la historia
  • Falló el clientelismo
  • Félix se dio tiempo
  • Fragmento del libro “El caso Lanuscou. Columna Norte. La Otra Historia” de Marisa Sadi
  • Hablemos de la deuda
  • Hay que hacerle frente a la derecha
  • Hombre de la Plaza Rosada
  • Hugo Moyano ratificó su respaldo al gobierno nacional y le respondió a los "Gordos"
  • Identidad y el nieto 98
  • Inflación y Movimiento Obrero
  • Interrogantes de un lector
  • Jornadas de cambios
  • La actividad financiera como un servicio público
  • La Arena y la ley de medios audiovisuales
  • La Argentina entre una oposición cavernaria y un movimiento obrero que renueva su apuesta
  • La centroizquierda en su laberinto y varios extraviados
  • La CGT contra el monopolio de las telecomunicaciones
  • La comunicación argentina al filo de su propia historia
  • La comunidad organizada en el siglo XXI
  • La curva nike del kirchnerismo
  • La Debacle del Macrismo
  • La diferencia entre ser y parecer
  • La dignidad compañera de Jorge Di Pascuale
  • La elección legislativa del año 2009 y las opciones del proyecto nacional
  • La famiglia Macri-Calcaterra y la crisis política
  • La Fiesta Popular
  • La gota prevista
  • La ideología del saqueo
  • La inflación: sus causas y los mitos
  • La ingesta batracia de Celso Jaque
  • La leche y la soja no van de la mano
  • La ley de la dictadura sigue vigente
  • La Ley de Radiodifusión del Ejecutivo es tan buena que la AIR nos vuelve a atacar igual que lo hacía con Perón
  • La Marcha de la Oposición
  • La nueva Ley de Medios y Naomí Klein
  • La ofensiva conservadora y nuestra responsabilidad
  • La ofensiva de invierno de la Mesa de Enlace
  • La oligarquía y la pelea por la riqueza
  • La parábola de la política
  • La política mendocina arde
  • La profundización es un programa de liberación
  • La sanata de los acuerdos con la derecha
  • La tramoya existente detrás del tarifazo del gas
  • La vuelta ya tiene fecha
  • Las elecciones y la construcción política
  • Las máscaras sin rostro
  • Las muchas madres de nuestras batallas
  • Las preguntas de Baradero
  • Las razones detrás de los votos
  • Las sombras de la derecha autoritaria sobre el país
  • Las últimas líneas del Dr. René Favaloro
  • Levantamiento del 9 de junio de 1956
  • Ley de Arrendamientos
  • Ley de Medios en el Congreso: Discurso del diputado Agustín Rossi
  • Ley de Medios en el Congreso: Discurso del diputado Eduardo Macaluse
  • Límites
  • Lo que hay detrás de "la roja" a Redrado
  • Los "gordos" piden a Hugo Moyano que "cambie" pero no que renuncie al mando de la CGT
  • Los camioneros hablan en la Gráfica
  • Los delegados de AGR todavía esperan
  • Los desafíos de la recomposición
  • Los descabezadores
  • Los fisiócratas desenfrenados
  • Los senderos del Bicentenario
  • Los sueños
  • Martín Sabbatella: "Hay que frenar el avance de la derecha"
  • Martinez de Hoz en cana
  • Milagro Sala hablo en Radio Grafica
  • Mordisquito
  • Negocios y placeres
  • Ni un paso atrás
  • No está nada mal
  • No ganaron los otros sino que perdimos nosotros
  • No se bancan la discusión del modelo
  • Otra mirada sobre la polémica en el Indec
  • Otro día de la militancia
  • Para algunos es la hora de la unidad y la construcción popular de las fuerzas de izquierda y centro izquierda. Para otros es la hora de la unidad de lo nacional y lo popular.
  • Para el debate sobre el rumbo de las fuerzas populares
  • Para el pueblo que lo mira por TV
  • Perdón
  • perdón... qué grande sos
  • Periodismo y política
  • Peroismo y Peronismo
  • Plan de Ingreso Social con Trabajo
  • Pobre Hiena
  • Polémica
  • Ponencia
  • Porqué con la Ley estamos discutiendo aspectos del Proyecto Nacional
  • Posición de la Central de Movimientos Populares
  • Profundas contradicciones del gobierno nacional
  • Qué clase impone qué agenda
  • Que pasó el 28 de junio
  • Qué y porqué votar el 28 de junio del 2009
  • Queremos una ley de medios de comunicación
  • Recuperan el cuerpo del Negro Arroyo
  • Reflexiones y preguntas a partir de la ¿ciencia ficción?
  • Respuesta de Norberto Galasso a Solanas y Proyecto Sur
  • Ricardo Fort o la era del vacío
  • Se suspende la Marcha de la CGT del 20
  • Secretario General de la CTA en “La Señal Radio”
  • Situaciones e interrogantes
  • Sobre reservas
  • Solo se sale por arriba
  • Somos una pesadilla
  • Sorpresas te da la vida
  • Su ruta
  • Tiempo para debatir la Ley de Medios
  • Tierra adentro
  • Tres llamadas y el fantasma del "Fino" Palacios
  • Un debate complejo
  • Un esfuerzo por darle a la coyuntura una mirada mas larga
  • Un oído en el suelo
  • Un país imposible
  • Un tiro para el lado de la justicia
  • Un uppercut de derecha
  • Un virus es un virus es un virus es un virus
  • Una bola de mierda
  • Una derrota impensada de alcances ya no impredecibles
  • Una invención popular que trascenderá lo económico
  • Una mirada polémica
  • Una nueva etapa
  • Una polémica fuerte sobre el devenir argentino
  • Una pueblada diferente
  • Una vez más la Cultura atropellada
  • Utilizan el parquet para hacer asado
  • Valenzuela y la restauración conservadora
  • Versiones
  • Victor Hugo Morales
  • Víctor Hugo Morales tildó de "MAFIAS" a los Multimedios
  • y menos con reservas?
  • Youtube acaba de cerrar la cuenta elortiba
  • Zonceras económicas y la instrumentación del lenguaje